PERIODO 1- TALLER 4 -GRADOS 901-902-903-904-MASA Y PESO MOLECULAR
PRIMER
PERIODO. TALLER 4 – CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL- GRADOS
901-902-903 Y 904.
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS.
DOCENTE:
DIANA PATRICIA RESTREPO OSORIO.
FECHA
DE ENVIO A LOS ESTUDIANTES DEL 12 AL 16 DE ABRIL DE 2021- SEMANA: 11.
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
________________________________________________________GRADO: _________
FECHA DE ENTREGA DEL TALLER
RESUELTO EN EL COLEGIO : entre el 19 Y EL 23 DE ABRIL de 2021. |
RECUERDE:
entregar bien su trabajo, limpio, ordenado, marcado con su nombre y grado;
separado de otras áreas. NO DEVOLVER FOTOCOPIAS.
RECUERDE
ALGUNOS ACUERDOS DE CLASE
4, No
devolver las fotocopias.
5,
presentar todas las actividades hechas con su puño y letra, no se trata de
recortar fotocopias y pegarlas o realizar impresiones con el mismo fin, los
dibujos, gráficos y demás también deben ser elaborados por usted de forma
manual
6, Si
desea enviar el taller de manera virtual, se recibe solo al correo electrónico osoriopaty01@gmail.com
7, No
se reciben imágenes al whatsapp
8. Si
necesita al docente escriba al whatsapp un mensaje concreto, o llame, entre las
8 am y 2 pm de lunes a viernes, únicamente; en ambos casos se identifica con su
nombre y grado. , Si desea puede ver este taller, ingresando en EN GOOGLE A
patriciaprofedeciencias.blogspot.com; selecciona el taller en el Blogger, allí
encuentra todos los talleres del año y visualizará siempre la última
publicación, pero para buscar las más antiguas de siempre: MAS ENTRADAS, cuando
haya lo que desea de: LEER MÁS, y el taller abre
MASA Y PESO MOLECULAR.
OBSERVAR LOS VIDEOS:
OBJETIVO
GENERAL: Desarrollar habilidades en los estudiantes
para que comprendan y desarrollen ejercicios relacionados con la masa y el peso
molecular, además que aprendan a trabajar responsablemente y además que se
sumerjan en el manejo de otras herramientas educativas como el Blogger, textos, diccionarios, tabla periódica
y clasificar la información útil de la internet, además que se concienticen de
la importancia de cuidar el planeta.
COMPETENCIAS: El estudiante comprende
y realiza ejercicios que le permiten calcular el peso molecular, adquiere
conciencia para conservar el planeta
ACTIVIDAD 1. OBSERVE, ANALICE Y COPIE.
NOTA: trabaje con números enteros, es decir, sin la
parte decimal, así: si el primer decimal es 0, 1, 2,3 o 4, suprímalo y solo
deje el entero; ejemplo: 1,00794. Mire que en este número después de la coma el
primer decimal es 0, entonces, elimine todos los decimales y deja el entero que
en este caso es 1. ¿Y qué ocurrirá con el 13,4537? Ocurre lo mismo, el decimal
que sigue después de la coma es 4, entonces quitamos todos los decimales y
dejamos el entero que es 13.
Si el primer decimal es 5, 6, 7, 8 o 9, suprímalo,
el entero lo aproxima al siguiente entero. Ejemplo: 121,760; observe que
después de la coma está el 7, elimine todos los decimales y el 121 se
convertirá en 122. ¿Y qué ocurrirá con el 30.974? lo mismo, quitamos los
decimales, entonces el número se convertirá en 31.
HALLAR EL PESO MOLECULAR DE: observa el video
Datos que puede
obtener de la tabla periódica. |
|||||
|
|
|
|
|
|
a.
HFO2 El HFO2, está formado por: hidrógeno y
solo hay 1 átomo. Flúor y solo hay 1 átomo, oxígeno y hay 2 átomos |
Tomamos
el peso atómico de cada elemento. Recuerda que lo tomamos con enteros. H el peso
atómico es 1, 0079, pero eliminamos los decimales, entonces queda: 1 F el peso
atómico es 18,998. Eliminamos decimales y se convierte en 19. Oxígeno.
El peso atómico es 15,999, eliminamos los decimales y se convierte en 16 |
Ahora multiplicamos el número
de átomos de cada elemento por el peso atómico y luego sumamos los resultados.
H: 1 átomo x 1= 1 F: 1 átomo x 19 = 19 O: 2 átomos x 16 = 32 Sumamos los resultados: 1+19+32=52. El peso molecular de HFO2 es 52
gramos/mol o 52 u.m.a. (unidades de masa atómica |
b) H3PO4: aquí hay 3 átomos de hidrógeno, 1 átomo fósforo, 4 átomos de
oxígeno. El peso atómico del fósforo es 30,974, lo aproximamos a 31, podemos
ahora hacer el ejercicio .H: 3 átomos x 1 = 3; P: 1 átomo x 31= 31; O: 4 átomos
x 16 = 64. Sumamos los resultados: 3+31+64 = 98. Entonces el peso molecular de
H3PO4 es 98 gramos/mol o 98 u.m.a. (unidades de masa atómica).
c) Fe3(SbO4)2. Aquí tenemos de hierro 3 átomos,
el peso atómico del hierro es 55, 845. Recordemos eliminar la parte decimal,
entonces, el peso será de 56 y multiplicado por 3 átomos de hierro da 168.
En cuanto a (SbO4)2, el
subíndice 2 influye sobre todo lo que hay dentro del paréntesis así: (Sb O4 )2 dentro del
paréntesis hay 1 átomo y fuera del paréntesis hay un 2, por tanto, multiplico 1
x 2 = 2. Es decir, en la fórmula hay 2 átomos de Sb; el peso atómico del Sb es
121, 760 y aproximado es 122. Multiplico el número de átomos de Sb por el peso
atómico: 2 x 122 = 244.
En el (SbO4)2, dentro del
paréntesis hay 4 átomos de oxígeno y fuera del paréntesis hay un 2, por lo que
multiplico 4 x 2 =8 átomos de O. el peso atómico del oxígeno es 16, si lo
tomamos como entero. Multiplico el número de átomos de O por el peso atómico: 8
x 16 = 128. Por último, sumo los
resultados: 168 + 244 + 128 = 540. El
peso molecular de Fe3(SbO4)2 es 540 gramos /mol o 540 u.m.a.
Fe3(SbO4)2
Repaso: Fe 2 x 56 = 168 Sumo los resultados: 168 + 244 +
128 = 540.
Sb 2
x 122 = 244 El peso
molecular de Fe3(SbO4)2 es 540 gramos /mol o 540 u.m.a.
O 8 x 16 = 128 unidades
de masa atómica (u.m.a.)
ACTIVIDAD
2. REALIZA LOS SIGUIENTE EJERCICIOS.
Hallar el peso molecular de:
A. La
penicilina, antibiótico usado en infecciones producidas por bacterias y cuya
composición es: C16H18N2O4S.
B. La
vitamina C, muy común en fresas, naranja, limón… y cuya fórmula molecular es C6H8
O6.
C. El
acetaminofén, muy empleado por la población en procesos de automedicación y su
fórmula es: C8H9NO2.
D. El hidróxido de magnesio Se utiliza para el alivio de la
acidez, indigestión y malestares estomacales asociados con enfermedades que producen
hiperacidez gástrica. Mg(OH)2.
ACTIVIDAD 3. LA TIERRA NUESTRO UNICO HOGAR. COPIE EL TEXTO
COLOREA LA IMAGEN 22 DE ABRIL |
Cada día producimos 1.5 kg en promedio de basura.
La causa radica en el consumo excesivo ya que no sólo compramos cosas que no
necesitamos, sino que además todo lo que compramos está envuelto en empaques
que rápidamente eliminamos convirtiéndose en basura. La Tierra del latín Terra, diosa de la feminidad y la fecundidad (Gea
en la mitología griega), es uno de los 8 planetas del sistema solar que gira
al alrededor del Sol, es el más denso y el quinto de mayor tamaño. Se formó
hace aproximadamente unos 4550 millones de años y se estima que la vida se
habría originado unos mil millones de años después. Se considera un planeta
habitable ya que es capaz de albergar la vida al proporcionar condiciones
necesarias como el agua líquida, la que proporciona un ambiente ideal para el
ensamblaje de moléculas orgánicas complejas. Es el hogar de millones de
especies, incluyendo a la nuestra y es el único planeta en donde se conoce la
existencia de vida. Lamentablemente los humanos no hemos cuidado nuestro planeta, somos
responsables de la contaminación del aire y del agua, de la lluvia ácida, de
la producción de sustancias tóxicas como el dióxido de carbono, de la pérdida
de vegetación por sobrepastoreo, de la deforestación o desertificación, de la
pérdida de vida salvaje, de la extinción de especies, de la degradación del
suelo y de su agotamiento, de la erosión, de la introducción de especies
invasoras, además de alteraciones graves en ecosistemas que son los que
permiten la existencia de nuestra y otras especies. |
ACTIVIDAD 4. HAGA UN MAPA CONCEPTUAL QUE INCLUYA DIBUJOS CON LAS 5R
("Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar y Reeducar") Y EXPLIQUE
CADA UNA RELACIONANDOLA CON LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL PLANETA.
ACTIVIDAD 5. OBSERVA EL VIDEO
COPIA LA
CANCION EN INGLÉS Y SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL.
LETRA
DE LA CANCIÓN EARTH SONG, DE MICHAEL JACKSON, EN INGLÉS What about sunrise What about rain What about all the things that
you said we were to gain What about killing fields Is there a time? What about all the things that
you said was yours and mine Did you ever stop to notice All the blood we've shed before? Did you ever stop to notice This crying Earth, this weeping
shores? What have we done to the world? Look what we've done What about all the peace that
you pledge your only son What about flowering fields Is there a time What about all the dreams that
you said was yours and mine Did you ever stop to notice All the children dead from war? Did you ever stop to notice This crying Earth, this weeping
shores? I used to dream I used to glance beyond the
stars Now I don't know where we are Although I know we've drifted
far Hey, what about yesterday -What about us- What about the seas -What about us- The heavens are falling down -What about us- I can't even breathe -What about us- What about apathy -What about us- I need you -What about us- What about nature's worth It's our planet's womb -What about us- What about animals -What about it- Turned kingdoms to dust -What about us- What about elephants -What about us- Have we lost their trust -What about us- What about crying whales -What about us- Ravaging the seas -What about us- What about forest trails Burnt despite our pleas -What about us- What about the holy land -What about it- Torn apart by creed -What about us- What about the common man -What about us- Can't we set him free? -What about us- What about children dying -What about us- Can't you hear them cry? -What about us- Where did we go wrong? Someone tell me why -What about us- What about baby boy -What about it- What about the days -What about us- What about all their joy -What about us- What about the man -What about us- What about the crying man -What about us- What about Abraham -What about us- What about death again Do we give a damn? |
LETRA
EN ESPAÑOL DE LA CANCIÓN DE MICHAEL JACKSON, EARTH SONG (LETRA TRADUCIDA) Qué
hay del amanecer (qué pasa, qué ocurre) ¿Qué
le hemos hecho al mundo? Solía
soñar, aunque
sé que hemos ido a la deriva demasiado lejos. Hey,
qué hay del ayer, Es el útero de nuestro planeta, Que
alguien me diga por qué, ¿Nos
importa un carajo? |
ACTIVIDAD 6. EXPLIQUE LAS FRASES QUE
ESTAN SUBRAYADAS EN LA TRADUCCIÓN DE LA CANCIÓN REALCIONANDOLAS CON EL DAÑO QUE
HACEMOS AL PLANETA.
Comentarios
Publicar un comentario